mérida, Yucatán

CASA DZY

El proyecto arquitectónico se concibe como una expresión de armonía entre el entorno natural y la construcción humana. Se ha diseñado en una sola planta para maximizar la conexión con los jardines circundantes, integrándolos de manera orgánica y fluida en todos los espacios habitables. La premisa principal ha sido asegurar que todas las áreas de la vivienda gocen de vistas hacia estos jardines, proporcionando así una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza en cada rincón.

Para lograr este objetivo, se han implementado estratégicamente jardines interiores, distribuidos a lo largo del diseño, que no solo añaden belleza estética, sino que también cumplen funciones prácticas al proporcionar iluminación natural y ventilación cruzada a los espacios interiores. Estos jardines no solo son elementos decorativos, sino que actúan como pulmones verdes que purifican el aire y crean microclimas agradables dentro de la vivienda.

En cuanto a los materiales utilizados, se ha dado preferencia a aquellos de origen natural para respetar la estética y el carácter orgánico del proyecto. La piedra se emplea tanto en muros exteriores como interiores, añadiendo solidez y arraigo al diseño. El chukum, con su acabado suave y terroso, se utiliza para revestir algunas superficies, aportando textura y calidez. La madera, presente en detalles estructurales, revestimientos y mobiliario, contribuye a crear una atmósfera acogedora y confortable en todos los espacios.

En conjunto, estas características crean un ambiente único y armonioso, donde la arquitectura se fusiona de manera íntima con su entorno natural. La vivienda no solo es un refugio, sino también un lugar de conexión y contemplación, donde sus habitantes pueden disfrutar plenamente de la belleza y serenidad de la naturaleza en cada momento del día.